Como salir de Infocorp Perú: Guía completa

¿Cansado de tener deudas? ¿Harto de tener un perfil desfavorable en Infocorp? En este artículo descubrirás cómo salir de Infocorp, o más precisamente, cómo salir de su lista negra, en poco tiempo.

Has ido al banco o alguna entidad financiera para solicitar un préstamo o producto y te han dicho “Lo siento, no calificas para obtener este crédito”, y ahora te preguntas qué ha sucedido. Permíteme contarte que en algunas ocasiones, salir de una entidad de riesgo como Infocorp requiere de un proceso adicional que conocerás hoy.

Para deshacerte de una vez por todas de ese perfil negativo, en este artículo compartiremos contigo tres pasos fundamentales para que sepas cómo salir de Infocorp, con el objetivo de limpiar tu historial crediticio.

A continuación, te explicaremos cómo obtener una consulta gratuita para revisar tu historial crediticio, qué hacer para regularizar la situación en Infocorp en caso de que tengas alguna deuda que no puedas manejar y cuánto tiempo tomará que el sistema actualice tu información y así dejes de aparecer como moroso en la lista negra de Infocorp, para que puedas volver a acceder a diversos productos financieros.

¿Cómo saber si estoy en Infocorp?

Según el director legal de Equifax Perú, Javier Mori, es muy importante que todos sepamos cómo aparecemos en Infocorp porque gracias a esta información, millones de peruanos podrán o no acceder a un crédito, iniciar un negocio o emprender un nuevo proyecto.

Mori mencionó que en la mayoría de los casos, se confunde el hecho de aparecer en Infocorp con tener un historial crediticio negativo, pero no es así, ya que si estás registrado como moroso, te será muy difícil solicitar préstamos en cualquier entidad financiera.

Incluso hay algunas empresas que revisan tu historial crediticio antes de contratar nuevo personal. Es común que te pidan tu historial al momento de alquilar una propiedad.

Para consultar el estado de todas tus deudas, simplemente debes ingresar al portal de Infocorp, la entidad de riesgo que recopila toda la información crediticia de los peruanos.

Consulta tu Score Crediticio de forma gratuita

Si quieres obtener un préstamo personal o solicitar una tarjeta de crédito, es importante que conozcas tu puntaje crediticio en Infocorp. Si tienes un buen puntaje, es más probable que los bancos te ofrezcan productos financieros.

El puntaje crediticio de Infocorp va de 1 a 999, siendo mayor el número, menor será la probabilidad de incurrir en morosidad y, por lo tanto, mayor será la probabilidad de que una persona pague sus deudas a tiempo. Por el contrario, si tienes un puntaje bajo, el riesgo o probabilidad de incumplimiento es mayor.

Si conoces tu puntaje, podrás mejorarlo a lo largo del tiempo.

  • Una vez registrado, puedes revisar tu puntaje actualizado en cualquier momento.
  • Recibe notificaciones mensuales sobre los cambios en tu puntaje.
  • Para obtener un informe más detallado, también puedes realizar el pago de S/ 29.90.

No olvides revisar tu puntaje en Infocorp cada mes, esto te dará una guía para mejorar tu historial crediticio, administrar tus deudas de manera adecuada y acceder a mejores beneficios financieros.

¿Cómo salir de Infocorp?

Es importante saber que todos los peruanos mayores de 18 años están registrados en Infocorp, pero lo más relevante es cómo se les califica. En otras palabras, si mantienes al día el pago de tus deudas, tendrás una calificación positiva, pero si tienes retrasos constantes en tus obligaciones, tu calificación será negativa.

Javier Mori, Director Legal de Equifax Perú, explica que, en realidad, es imposible “salir” de Infocorp, ya que Infocorp registra la información crediticia histórica de todos los peruanos de forma permanente. Sin embargo, lo que puedes hacer es mejorar tu historial siguiendo estos consejos:

  • Lo ideal es pagar tus deudas pendientes, por lo tanto, debes ponerte en contacto con tu entidad financiera para poner al día tus pagos o consultar opciones de reprogramación o refinanciamiento que se adapten a tus posibilidades.
  • Si estás registrado como moroso por atrasarte en los pagos, pero ya has cancelado toda tu deuda, puedes solicitar una carta de no adeudo y evitar cualquier problema.
  • Recuerda que si tienes una deuda vencida y no pagada, tendrás una calificación de riesgo alto en Infocorp, y esta información se mantendrá en el historial crediticio por un máximo de cinco años desde la fecha de vencimiento de la deuda.
  • Por otro lado, si has sido moroso pero ya pagaste toda tu deuda, esta calificación de riesgo alto se mantendrá de acuerdo con la ley durante dos años a partir del momento en que finalizaste el pago. Este período no refleja si una persona tiene morosidad actual, sino que incurrió en morosidad pero ya la superó, lo que significa una mejora en su nivel de riesgo crediticio.

Pasos para mejorar tu calificación en Infocorp

  1. Contacta a la entidad que te reportó a la central de riesgo y solicita el monto total de tu deuda para cancelar el 100%.
  2. Si ya pagaste tu deuda, acude a la entidad mencionada anteriormente y pide que emitan una comunicación a Infocorp solicitando la eliminación de dicha información. Es recomendable solicitar una “carta de no adeudo”.
  3. Dirígete a las oficinas de Equifax. Allí, deberás presentar una solicitud sencilla para cancelar tu deuda, adjuntando una copia de tu DNI y los documentos que demuestren el pago de tus deudas (constancia de no adeudo, comprobantes de pago, etc.).

Después de completar los pasos mencionados anteriormente, solo es cuestión de esperar la respuesta de Infocorp, la cual puede tardar hasta 12 días en llegar. Recuerda que no se cobra ninguna tarifa por actualizar o corregir la información de Infocorp y también puedes presentar esta solicitud en persona o por correo regular.
De esta manera, obtendrás un historial crediticio limpio que te permitirá acceder a diversos servicios del sistema financiero formal en Perú. Es recomendable verificar siempre tu historial antes de solicitar cualquier producto financiero para evitar malas experiencias.
Es importante que cuides tu historial crediticio para poder acceder fácilmente a préstamos con buenas condiciones, como una tasa de interés más baja. Por eso, te aconsejamos que siempre cumplas con los pagos de tus créditos o, en caso de tener problemas, te acerques a la entidad para refinanciar tu préstamo.

Niveles de Deuda en Infocorp

Dependiendo del tiempo transcurrido con la deuda, Infocorp tiene una escala de clasificación de cinco niveles.

  • Normal: Este es el nivel de deuda más común, cuando las personas tienen menos de 8 días de mora.
  • Clientes con Problemas Potenciales (CPP): Cuando las personas tienen un período de mora entre 9 y 30 días.
  • Deficiente: Mantienen una deuda con un período entre 31 y menos de 90 días.
  • Dudoso: Personas cuya deuda tiene un período inferior a los 120 días.
  • Pérdida: Personas con deudas que sobrepasan un período de 4 meses.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo pasa para salir de Infocorp?

Este tiempo varía según la central de riesgo privada, como Infocorp, pero no hay que confiarse. Es importante destacar que hay deudas que pueden tardar hasta 10 años en desaparecer y no es necesario que sean judicializadas por la entidad financiera que proporcionó el préstamo, según el Código Civil peruano.

¿Cuál es la forma de comprobar si ya no estoy registrado en Infocorp?

Para determinar si estás registrado en Infocorp de forma gratuita, puedes solicitar un informe a través de la plataforma virtual de atención de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Otra alternativa es ingresar a la plataforma de Equifax con tu número de DNI y completar el proceso de registro para obtener tu reporte crediticio.

¿Cómo puedo saber si estoy registrado en Infocorp solo con mi DNI?

Aquí te explicamos cómo obtener tu Reporte Infocorp solo con tu número de DNI: Accede al sitio web: www.infocorp.com.pe/deudas y completa tus datos. El proceso no tomará mucho tiempo y la información requerida es bastante fácil de obtener.

¿Cómo puedo informar a Infocorp que he cumplido con mi deuda?

La carta de no adeudo, que puedes obtener de forma gratuita en tu banco (previa solicitud), te permitirá actualizar tu información en Infocorp. Solo tienes que llevar esta carta a la central de riesgo y presentar una solicitud simple para la actualización de tus datos. Después de presentar tus documentos, la central de riesgo se pondrá en contacto con tu acreedor para confirmar la información que proporcionaste y eso es todo.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top