APN Bitel: ¿Cómo configurar?

APN Bitel ¿Cómo configurar

A continuación, te enseñamos cómo configurar el APN Bitel en dispositivos iOS y Android de manera sencilla en unos pocos pasos.

Cómo configurar tu APN Bitel en Android

Si deseas establecer el APN Bitel en tu dispositivo Android, deberás acceder a la sección de configuraciones y seguir las instrucciones que se indican a continuación:

  1. Selecciona la opción Ruta / conexiones
  2. Después, ve a Redes móviles
  3. Dirígete a Nombres de punto de acceso o APN
  4. Selecciona Añadir nuevo APN
  5. Completa la información con los siguientes datos:
    • Nombre: Bitel internet
    • APN: bitel.pe
    • Puerto de MMS: 8080
    • MCC: 716
    • MNC: 15
    • Autenticación: PAP
    • Protocolo APN: IPV4
    • Protocolo de roaming APN: IPV4
  6. No es necesario rellenar el resto de casillas
  7. Activa el APN Bitel en tu Android
  8. Finalmente, guarda la configuración en tu dispositivo

Para llevar a cabo la configuración MMS, será preciso que ingreses la información correspondiente en los campos que se detallan a continuación:

  • Nombre: Bitel MMS
  • APN: bitel-mms
  • MMSC: http://181.176.241.99:8080
  • Puerto de MMS: 8000
  • MCC: 716
  • MNC: 15
  • Tipo de APN: mms
  • Protocolo APN: IPv4
  • Activar/desactivar APN: Habilitado

Cómo configurar tu APN Bitel en iPhone

Si deseas conectarte a la red Bitel desde tu dispositivo iOS, es recomendable que desactives los datos móviles, accedas a la sección de configuración de tu dispositivo y sigas los pasos que se indican a continuación:

  1. Ve a datos móviles
  2. Clic a red de datos móviles
  3. Completa los siguientes campos:
    • Punto de acceso: bitel.pe
    • Nombre de usuario: (dejar vacío)
    • Contraseña: (dejar vacío)
  4. Guarda la configuración del APN Bitel en tu iPhone
  5. Activa los datos móviles de tu celular y listo.

Para configurar el apartado MMS, será necesario rellenar las siguientes casillas con esta información:

  • Punto de acceso: Bitel-mms
  • MMSC: http://181.176.241.99:8080
  • Tamaño máximo de MMS: 1048576

¿Qué hacer si la red de Bitel no funciona?

¿Por qué mi celular no tiene señal?

En el caso de que tu teléfono no tenga señal después de que hayas colocado el chip, es necesario que configures manualmente el punto de acceso (APN). De esta manera, tu dispositivo podrá conectarse a la red Bitel 4G.

¿Qué hacer si mi internet está muy lento?

Si sientes que la velocidad de tu internet es lenta, te sugerimos realizar una prueba de velocidad o Speedtest para verificar la velocidad real.

Si el resultado es inferior al 40% de la velocidad contratada, revisa la configuración de APN de Bitel.

¿Qué hacer si la configuración de APN de Bitel no funciona?

Si has configurado el punto de acceso de Bitel de forma manual, es posible que debas reiniciar tu dispositivo para que tu teléfono detecte la red. Si esto no funciona, te recomendamos que te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de Bitel para que puedan ayudarte a encontrar una solución lo antes posible.

¿Por qué es importante el punto de acceso de Bitel?

El APN es un punto de acceso que identifica a tu dispositivo dentro de la red de Bitel. La configuración suele hacerse automáticamente cuando insertas tu tarjeta SIM en tu teléfono celular. Sin embargo, si no se realiza, no podrás disfrutar de los servicios contratados. Por lo tanto, es necesario configurar el APN manualmente para que puedas utilizar los servicios.

Debes configurar el APN de Bitel en los siguientes casos:

  • Cuando el servicio no funciona (APN mal configurado)
  • Cuando cambias a Bitel
  • En algunos teléfonos liberados

¿Qué es el APN de Bitel?

El APN de Bitel es el punto de acceso de la empresa que permite al teléfono celular acceder a llamadas, mensajes de texto e internet una vez que se ha contratado el servicio. Al insertar la tarjeta SIM de Bitel, el teléfono móvil recibe automáticamente la configuración para conectarse a la red y utilizar los servicios contratados. En algunos casos, tendrás que configurar el APN manualmente para disfrutar de estos beneficios.

En caso de que después de configurar el APN de Bitel, la funcionalidad de tu línea prepago o postpago no esté en óptimas condiciones, te sugerimos acudir a alguna de las sucursales de Bitel para que puedan efectuar la revisión necesaria.

Vídeo recomendación

Si tienes más dudas acerca de como configurar tu APN Bitel, te recomendamos ver el siguiente vídeo del canal “TeloEnseño Ya”.

Scroll to Top