¿Qué es y para qué sirve el cable Coaxial de la Televisión?

Vamos a explicar qué es y para qué se utilizan los cables coaxiales, un tipo de cable muy particular que todavía se usa para conectar televisores a la antena. También hay varios usos, por lo que te los mencionaremos además de explicar los tipos que puedes encontrar y decírte cuál debes comprar si necesitas uno para la tele.

Comenzaremos intentando explicar de la manera más simple posible qué es exactamente un cable coaxial y cuáles son las características por las que puedes distinguirlo. Luego pasaremos a decirte para qué se suele utilizar en la actualidad, y terminaremos explicando las diferencias entre los tres tipos más comunes.

¿Qué es el cable coaxial?

Llevando décadas transportando señales de un dispositivo a otro, el cable coaxial fue creado en la década de 1930 para el transporte de señales de radiofrecuencia, las cuales van desde una antena hasta los receptores. Se le llama coaxial a los cables que tienen dos conductores en un mismo eje.

Estos dos conductores son, por un lado, un cilindro exterior que es una malla metálica trenzada (B) que sirve como conductor de retorno y blindaje del interior, estabilizando sus parámetros eléctricos. En el centro del cable se encuentra un núcleo de cobre (D) que es el segundo conductor y el principal encargado de transportar la información. Entre ambos conductores hay una gruesa capa aislante (C) que los separa, y en el exterior hay otra capa aislante (A) similar a la de otros cables.

En resumen, tenemos un núcleo donde se transportan las señales electrónicas con la información que deseamos llevar a un dispositivo. Este núcleo está rodeado por una capa aislante dieléctrica, y por encima tiene la capa de hilo trenzado que absorbe señales electrónicas para evitar pérdidas de datos del cable central, todo esto recubierto por la capa exterior aislante.

En definitiva, tenemos un núcleo perfectamente protegido para evitar que la información que transporta sufra interferencias. También podemos observar que el núcleo es muy delgado en comparación con el grosor total del cable, lo que nos da una idea de lo bien protegido que está.

Toda esta protección permite que los cables coaxiales envíen una señal limpia y sin interferencias o ruidos eléctricos. Por esta razón, se utilizan mucho en sistemas de video, audio profesional y radio, ya que estas señales de imagen y sonido llegan nítidas. Asimismo, en hardware más profesional como tarjetas de audio, a veces es posible encontrar conexiones para este tipo de cable.

¿Para qué se utiliza el cable coaxial?

El cable coaxial se utiliza principalmente en la televisión, generalmente se utiliza para conectar la televisión a la toma de antena de nuestra casa. También se utiliza en redes de televisión por cable y en sistemas de circuito cerrado de televisión utilizados en sistemas de videovigilancia.

Antes de que la fibra óptica se volviera predominante en nuestras casas, se utilizaba el cable coaxial en sistemas híbridos de fibra coaxial. Estas son redes que utilizan tanto la fibra óptica como el cable coaxial en algunos segmentos. De esta manera, se puede reutilizar el coaxial para establecer redes de banda ancha, aunque su uso ha ido siendo reemplazado gradualmente por redes completamente basadas en fibra óptica.

Antes de la fibra óptica, el coaxial también se utilizaba mucho en sistemas de telefonía analógica que se basaban en la multiplexación por división de frecuencia, así como en versiones antiguas de Ethernet para la transmisión de datos.

En la actualidad, el coaxial sigue siendo un recurso valioso en el mundo de los radioaficionados, utilizándose para conectar los transmisores con las antenas. También se utiliza en tarjetas de sonido profesionales, que pueden tener conexiones coaxiales, y en tarjetas de captura de vídeo. Además, sus variantes se emplean en redes telefónicas interurbanas y cables submarinos.

Tipos de cable coaxial y sus usos

Existen numerosos tipos de cable coaxial, casi una docena según sus características físicas. Sin embargo, no tiene mucho sentido explicarlos todos, ya que solo tres de ellos se utilizan ampliamente en la actualidad. Por lo tanto, nos centraremos en esos tipos, proporcionándote el nombre del modelo de cable y su uso correspondiente.

En primer lugar, tenemos el cable más común de todos, el RG-6. Se utiliza en la televisión de alta definición, permitiendo tiradas con distancias de varias decenas de metros sin pérdida de señal. Este es el que encontrarás en la mayoría de las tiendas y es el más común para tu televisor.

Luego tenemos el cable RG-59, que es el predecesor del RG-6 y ya no se utiliza tanto, aunque es más barato, maleable y delgado. Solo puede enviar la señal unos metros antes de degradarla y no transmite vídeo en alta definición, pero aún se puede utilizar en sistemas de videovigilancia. **Se utilizaba en sistemas de videocasete y receptores de televisión por cable hace algunos años, antes de la llegada de la televisión de alta definición.

Por último, tenemos el RG-11, que junto con el RG-6 es uno de los sucesores del RG-59. Es considerablemente más caro que el RG-6 debido a que tiene menos pérdida de señal y permite tiradas a distancias mucho más largas, por lo que solo se utiliza en casos especiales. También es menos flexible y más grueso, por lo que se utiliza principalmente en instalaciones con una gran extensión, como enlaces entre receptores y antenas HDTV en el aire.

En resumen, para uso doméstico se debe utilizar el cable RG-6, y para instalaciones externas con largas tiradas se opta por el RG-11. Es posible que todavía encuentres el RG-59 en tiendas o bazares, pero actualmente tiene poco valor en el ámbito de la televisión debido a que no es compatible con la alta definición.

¿Cuál es la diferencia entre el cable coaxial y la fibra óptica?

La fibra óptica es un tipo de cable formado por finos filamentos de vidrio o plástico, conocidos como fibras ópticas, a través de los cuales se transmiten pulsos de luz. Estos pulsos de luz representan los datos que se envían a través del cable. La fibra óptica aprovecha el fenómeno de “reflexión interna total” para guiar la luz a lo largo del cable sin pérdidas significativas de señal. Gracias a esto, la fibra óptica es capaz de transmitir grandes cantidades de datos a altas velocidades y a largas distancias, con una menor atenuación de la señal y una menor susceptibilidad a interferencias electromagnéticas. Se utiliza ampliamente en redes de comunicación de larga distancia y en conexiones de Internet de alta velocidad.

Por otro lado, el cable coaxial está compuesto por un conductor central de cobre o aluminio, rodeado de una capa aislante, una malla conductora y una cubierta externa. El conductor central se utiliza para transmitir la señal, mientras que la malla conductora actúa como un “escudo” que protege la señal de interferencias externas. El cable coaxial se utiliza en aplicaciones que requieren una transmisión de señal más convencional, como la distribución de señales de televisión por cable, sistemas de videovigilancia y algunas conexiones de Internet. Aunque el cable coaxial puede transmitir datos a velocidades relativamente altas, su capacidad y alcance suelen ser inferiores a los de la fibra óptica.

En resumen, la principal diferencia radica en la forma de transmitir los datos. La fibra óptica utiliza pulsos de luz para transmitir información, lo que permite una mayor capacidad y velocidad de transmisión a largas distancias. Por otro lado, el cable coaxial utiliza señales eléctricas a través de un conductor central rodeado de capas aislantes y conductoras, y aunque también puede transmitir datos a velocidades razonables, su capacidad y alcance son menores en comparación con la fibra óptica.

Preguntas frecuentes sobre cable coaxial

¿Cómo se conecta el cable coaxial?

El cable coaxial tiene dos extremos: macho y hembra. El extremo macho se conecta al puerto correspondiente de la televisión, mientras que el extremo hembra se conecta a la antena en la toma de la pared.

¿Cómo saber si tengo un cable coaxial?

Todos los televisores disponen de un cable coaxial. Por lo general, la entrada se encuentra en la parte trasera del televisor, junto a los demás puertos.

¿Dónde se utiliza el cable coaxial?

Típicamente, el cable coaxial se utiliza en televisores para conectarlos a la antena, pero también se emplea en tarjetas de sonido profesionales y algunas tarjetas de captura de vídeo.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top