¿Qué es un Proxy y como funciona?

Hoy te explicaremos qué es un proxy y cómo puedes utilizarlo. Se trata de un servicio que te ayuda a mejorar tu privacidad al navegar por la red y a menudo se confunde con una VPN, que ofrece resultados similares pero es más completa al no limitarse solo a la navegación.

Comencemos explicando de manera sencilla qué es exactamente un proxy. Luego te daremos algunos recursos para utilizarlo fácilmente en tu navegador y te mostraremos cómo configurarlo en Windows 10 para usarlo siempre que navegues.

¿Qué es un servidor proxy?

Un proxy es un equipo informático que actúa como intermediario entre tu conexión y el servidor de destino, filtrando los paquetes entre ambos. Como cliente, el proxy recibe tus solicitudes de acceso a una página y las transmite al servidor web, sin que este sepa que eres tú quien lo está haciendo.

De esta manera, en lugar de establecer una conexión directa entre tu navegador y la página web, puedes enviar y recibir datos a través de un proxy. El sitio que visitas no conocerá tu dirección IP, solo la del proxy, y podrás fingir ser un internauta de otro país.

Los proxies se utilizan con frecuencia para acceder a servicios cuyo contenido está bloqueado en un país determinado. Por ejemplo, si una página web ofrece cierto contenido en otro país pero no en el tuyo, al hacerse pasar por un internauta de ese país podrás acceder a él.

Como muchos servicios de proxy también bloquean cookies, scripts y otros elementos alojados en los sitios web, también son útiles para navegar de forma más privada y anónima.

No obstante, no debes confiar automáticamente en todos los proxies gratuitos que encuentres en la red. Recuerda que todos tus datos pasarán por sus servidores, por lo que el anonimato que se les atribuye no siempre se cumple. Es mejor desconfiar de los proxies web que no sean de empresas de seguridad o que muestren demasiada publicidad.

Por último, ten en cuenta que un servidor proxy solo oculta tu dirección IP. Por lo tanto, es probable que no elimine otros identificadores que puedan revelar tu identidad. Aunque tu IP esté oculta, alguien con acceso a tu red y tus datos de navegación podría espiar tu tráfico.

Si deseas una mayor seguridad, deberías optar por una VPN. Las VPN, también conocidas como redes privadas virtuales, se diferencian de los proxies principalmente en que cifran todo el tráfico que pasa a través de ellas, lo cual un proxy no hace. Por lo tanto, al cifrar los datos, incluso si tus comunicaciones fueran interceptadas por un gobierno o un proveedor de servicios, sería más difícil obtener tu información de navegación. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la eficacia de una VPN también depende de la que elijamos.

¿Qué hace exactamente un servidor proxy?

Como intermediario en Internet, los servidores proxy tienen diversas funciones útiles. Estos son algunos de los principales usos de un servidor proxy:

  • Cortafuegos: Un cortafuegos es un sistema de seguridad de red que actúa como una barrera entre una red e Internet. Los expertos en seguridad configuran cortafuegos para bloquear accesos no autorizados a una red, generalmente como respuesta a ataques de malware o hackers. Un servidor proxy ubicado entre una red confiable e Internet es el lugar ideal para instalar un cortafuegos que intercepte el tráfico antes de ingresar a la red, permitiendo decidir si se aprueba o bloquea.
  • Filtros de contenido: Al igual que los servidores proxy pueden regular las solicitudes de conexión entrantes a través de un cortafuegos, también pueden actuar como filtros de contenido y bloquear el tráfico no deseado saliente. Las empresas pueden configurar servidores proxy como filtros de contenido para evitar que los empleados accedan a sitios web bloqueados desde su lugar de trabajo.
  • Anulación de filtros de contenido: ¡Así es! Puede engañar a un proxy con otro. Si el proxy de su empresa bloquea su sitio web favorito pero no ha bloqueado el acceso a su propio servidor proxy personal o al proxy web que esté utilizando, puede acceder a su proxy y utilizarlo para visitar los sitios web que desee.
  • Almacenamiento en caché: La memoria caché es una forma de almacenamiento temporal donde se guardan datos a los que se accede con frecuencia, facilitando y acelerando el acceso futuro a ellos. Los proxies pueden almacenar sitios web de esta manera, lo que permite que se carguen más rápido que si tuviera que enviar el tráfico a través de Internet hasta el servidor del sitio. Esta técnica reduce la latencia, es decir, el tiempo que los datos tardan en viajar a través de Internet.
  • Seguridad: Además de funcionar como cortafuegos, los servidores proxy también pueden mejorar la seguridad al actuar como una cara pública exclusiva de su red. Desde el exterior, todos los usuarios de la red son anónimos, ya que se ocultan detrás de la dirección IP del proxy. Esto hace que sea mucho más difícil para un hacker acceder a un dispositivo específico en la red.
  • Conexiones de Internet compartidas: Las empresas (o incluso hogares) con una sola conexión a Internet pueden utilizar un servidor proxy para canalizar todo el tráfico de sus dispositivos a través de él. Otra solución para este problema es utilizar un enrutador Wi-Fi y dispositivos con capacidad inalámbrica.

Tipos de servidor proxy

No hay un único tipo de servidor proxy: según sus necesidades, puede elegir entre diferentes tipos de servidores proxy. La diferencia principal entre ellos es el nivel de privacidad que ofrecen.

Proxies transparentes

Los proxies transparentes no proporcionan ninguna privacidad ni seguridad adicional. Cuando utiliza uno, los servidores web reciben su dirección IP real y también pueden saber que se está conectando a través de un proxy.

Por esta razón, muchas personas utilizan proxies transparentes para filtrado de contenido o almacenamiento en caché, y no por motivos de seguridad. Por ejemplo, es probable que cualquier proxy dentro de la red de una empresa o una institución educativa sea transparente.

Proxies anónimos

Los proxies anónimos garantizan que su dirección IP no sea revelada a los sitios web y servicios que utiliza. Los sitios web recibirán una dirección IP falsa en lugar de la real, por lo que los proxies anónimos también se conocen como proxies de distorsión.

Sin embargo, al igual que ocurre con los proxies transparentes, los proxies anónimos tampoco ocultan el hecho de que estás utilizando un proxy. Si un sitio decide bloquear el acceso a usuarios con proxies, no podrás acceder a él mientras utilices un proxy anónimo.

Los proxies anónimos ocultan la dirección IP, lo que los convierte en una opción aceptable si deseas tener cierto control sobre tu privacidad en línea. Sin embargo, es poco probable que brinden una protección tan fuerte como la obtenida con una VPN (por ejemplo, Avast SecureLine VPN), que además de ocultar tu dirección IP, también cifra el tráfico para protegerte de miradas indiscretas.

Proxies de gran anonimato

Puedes considerar a los proxies de gran anonimato (también conocidos como proxies de élite) como una versión mejorada de los proxies anónimos normales. El concepto es el mismo, pero los proxies de gran anonimato también ocultan el hecho de que estás utilizando un proxy. Con ellos, un sitio web no podrá detectar que estás usando un proxy.

Estos proxies logran esta protección adicional modificando periódicamente su dirección IP y ocultando cualquier indicio de que actúan como proxies en tu nombre. Son los proxies más seguros disponibles.

Dos proxies gratuitos para usar con tu navegador

A continuación, te recomendaremos dos servicios proxy gratuitos con los cuales podrás visitar páginas de forma privada con tu navegador. El primero es Hide.me, una empresa de seguridad que ha estado ofreciendo una red privada virtual (VPN) de pago desde 2012, y también ofrece un proxy gratuito bastante competente como demostración de la fiabilidad de sus servicios pagados.

Al entrar en su página web, verás tres casillas que debes completar. En la casilla “Locación Proxy”, debes elegir desde qué país quieres que la página que visites crea que estás navegando. En “Más opciones”, podrás optimizar tu privacidad y, encima de estas dos opciones, encontrarás una barra de direcciones en la que podrás ingresar la página a la que deseas acceder.

Es importante marcar la opción “remover” todos los objetos y scripts en la casilla “Más opciones” y desactivar las cookies si buscas privacidad, ya que estos elementos pueden seguir rastreándote en la web. Una cookie podría instalarse en tu navegador y, aunque navegues de forma privada en una web utilizando el proxy, la cookie puede seguir rastreándote cuando navegues de forma normal posteriormente.

La segunda opción es VPNBook, que es uno de los mejores proxies gratuitos que puedes encontrar y tiene una mecánica muy sencilla para no confundir a los usuarios sin conocimientos técnicos. Aquí solo tendrás que elegir el país del proxy, escribir la página a la que deseas acceder y hacer clic en el botón “GO” para proceder.

Este servicio, perteneciente a otra compañía que se dedica al negocio de las VPN, bloquea automáticamente algunos scripts y no te permite desbloquearlos. Esto significa que, si bien navegarás de forma más privada por defecto, algunas de las páginas que visites pueden no funcionar correctamente debido a los elementos bloqueados.

Cómo configurar un servidor proxy en Windows 10

Si deseas configurar un proxy a nivel local, Windows 10 te ofrece las opciones necesarias para hacerlo. Para esto, ingresa al menú de Configuración abriendo el menú de inicio y haciendo clic en el icono de la rueda dentada en la columna de la izquierda. Una vez allí, haz clic en la opción Red e Internet.

En este menú, a la izquierda encontrarás varias opciones para supervisar el comportamiento de tu red doméstica y configurar diferentes servicios. Haz clic en la opción Proxy para acceder al menú de configuración de estos servicios.

Una vez dentro del menú Proxy, dirígete a la opción “Usar servidor proxy” y actívala. A continuación, podrás ingresar la dirección IP del proxy que deseas utilizar y su puerto. Además, hay un cuadro donde puedes incluir las páginas web que deseas excluir de la navegación a través de este proxy. Una vez que hayas configurado todo, haz clic en Guardar y los cambios se aplicarán.

¿Y dónde puedes encontrar estas direcciones? Algunas compañías VPN, como HideMy.name, ofrecen listas de proxies gratuitos de varios países y con diferentes niveles de privacidad. Esta empresa en particular asegura que revisa cada proxy para garantizar que sean seguros. Y, por supuesto, si te gusta lo del anonimato después de probarlos, estarán encantados de venderte sus VPN.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top