Spotify Web Player es la solución que la comunidad ha encontrado ante el comunicado oficial de Spotify que dejaba sin cliente a los usuarios de Linux. A pesar de que Linux contaba con un cliente oficial beta desde junio de 2015, un año después Spotify admitió no tener desarrolladores trabajando en esta plataforma, a pesar de su promesa de mantener un ritmo de desarrollo junto con los clientes de Windows y Mac. Ahora todo cambia gracias a Quacky2200 y su aplicación web, que trae Spotify de vuelta a Linux.
Spotify Web Player, la comunidad al rescate.
Hasta ahora, si querías disfrutar de Spotify en Linux, tenías que conformarte con un cliente oficial beta lleno de errores y que, en ocasiones, dejaba de funcionar. A pesar de que Spotify prometió un ritmo similar de desarrollo para todos sus clientes, nuevamente se repite la historia: discriminación hacia los usuarios de Linux.
La alternativa al cliente de escritorio estable pero descontinuado oficialmente, que ofrecía Spotify hasta ahora (instalación vía PPA desde Terminal), se llama Spotify Web Player, una aplicación web creada con Electron. El creador la ha publicado en Github junto con el código fuente y los paquetes de instalación en formato .Deb para arquitectura de 32 y 64 bits. Es decir, Spotify para todos gracias a la comunidad Open Source.
Sólo necesitas descargar el paquete adecuado para tu PC desde aquí, instalar cómodamente usando Gdebi, por ejemplo, ¡y listo!
Así se ve Spotify Web Player en nuestro Elementary OS Loki.
Además, Spotify Web Player cuenta con una versión completamente funcional a través de cualquier navegador. Solo tienes que entrar a play.spotify.com, iniciar sesión a través de Facebook y listo, no necesitas instalar nada.
Esto demuestra una vez más que el interés por ofrecer a la comunidad de Gnu/Linux el mismo software que a los demás sistemas operativos no es cuestión de capacidad, sino de voluntad. La comunidad ha logrado en meses lo que Spotify no ha querido hacer en un año.